
La telemedicina en Colombia podría ser una realidad al alcance de millones de ciudadanos que de la manera tradicional no pueden acceder oportunamente a muchos servicios médicos. Hoy en el país hay algunos proyectos en este campo, pero todavía son casos aislados que no alcanzan a beneficiar a gran parte de la población.
Diego Mccormick, arquitecto de soluciones para mercados verticales de Alcatel-Lucent define la telemedicina como: "todas esas opciones que le permiten al cuerpo médico o especialistas acercarse a sus pacientes de forma no convencional. Es hacer de forma distante la medicina convencional".
Alcatel-Lucent ofrece dos tipos de oferta para este sector. La primera son todos los mecanismos de comunicación llegando a través de los operadores, y la segunda es una oferta especial hacia los prestadores de servicios de salud y los pacientes finales. Con esto, lo que quiere lograr la compañía es tener una función de integrador con productos de terceros.
Escuche la entrevista completa...
Interesante noticia para el sector de la medicina en Colombia. visita mi blog: http://colombiatecnologiaydesarrollo.blogspot.com/
ResponderEliminar